Diseño gráfico inclusivo

Materiales gráficos accesibles, atractivos y pensados para que todas las personas los comprendan.

Aplicamos criterios de accesibilidad, lenguaje inclusivo y diseño universal para que tus publicaciones, señalética y materiales visuales comuniquen con claridad y cumplan normativa.

Señalética inclusiva en un parque accesible, con panel informativo adaptado para niñas con y sin diversidad funcional.

¿Por qué apostar por un diseño gráfico inclusivo?

Un diseño inclusivo no solo mejora la estética, sino que asegura que la información llegue a todas las personas, sin barreras de comprensión.

Este servicio de diseño gráfico inclusivo está pensado para entidades públicas que deben garantizar la accesibilidad en sus comunicaciones, ONGs y asociaciones que trabajan con colectivos diversos, y empresas privadas que quieren transmitir sus mensajes de forma clara e inclusiva. También es un recurso clave para equipos de comunicación, diseño y educación que buscan integrar lenguaje inclusivo, accesibilidad cognitiva y visual en sus publicaciones, campañas e identidad gráfica.

Nuestra metodología de diseño inclusivo

Aplicamos un proceso claro y flexible que combina creatividad con accesibilidad para lograr resultados profesionales y comprensibles.

Icono de un edificio institucional que representa la administración pública.

Análisis inicial

Revisamos tus materiales actuales y detectamos barreras visuales o de comprensión.

Icono de un edificio con columnas, que representa centros educativos o culturales.

Diseño y adaptación

Creamos o rediseñamos piezas gráficas aplicando criterios de accesibilidad e inclusión.

Icono de un edificio con columnas, que representa centros educativos o culturales.

Validación

Comprobamos la comprensión y usabilidad con diferentes perfiles de usuario antes de la entrega final.

¿Qué incluye nuestro servicio de diseño gráfico inclusivo?

Cada proyecto está pensado para ofrecerte soluciones completas, listas para usar y alineadas con normativa y buenas prácticas.

Ámbitos y formatos en los que aplicamos diseño gráfico inclusivo

Integramos criterios de diseño accesible e inclusivo en distintos soportes gráficos, garantizando materiales comprensibles, atractivos y alineados con la normativa vigente.

¿Qué entregamos en un proyecto de diseño gráfico inclusivo?

Cada proyecto incluye entregables claros y listos para implementar, creados bajo criterios de accesibilidad, usabilidad y comunicación inclusiva, para que tu organización pueda aplicarlos de inmediato y con garantías.

Preguntas frecuentes

sobre diseño gráfico inclusivo

Resolvemos las dudas más habituales sobre nuestros proyectos de diseño gráfico accesible e inclusivo.

Si no ves aquí tu pregunta, escríbenos y te ayudaremos.

Aplicamos criterios de accesibilidad visual (contraste, tamaño y legibilidad tipográfica, jerarquía y estructura), lenguaje inclusivo y claro y diseño orientado a la comprensión. El resultado son materiales que comunican bien para todas las personas, manteniendo tu identidad visual.
Trabajamos con las normas UNE 170001, WCAG 2.2 y los principios de accesibilidad cognitiva, además de buenas prácticas en diseño universal, guías de contraste y legibilidad, recomendaciones de lenguaje claro e inclusivo y accesibilidad cognitiva. Cuando el entregable final es un PDF digital, podemos prepararlo conforme a PDF/UA.
Entregamos piezas finales listas (impresión y/o digital), más archivos editables si lo necesitas (AI, INDD, PDF/UA, PNG/JPG, etc.). Incluimos una guía breve de aplicación para mantener la coherencia inclusiva y recomendaciones de lenguaje.
Sí. Revisamos tus materiales y proponemos mejoras de legibilidad, contraste, estructura, iconografía y lenguaje. También podemos remaquetar y optimizar para PDF/UA cuando se trate de PDFs digitales.
Partimos de tu branding (paleta, tipografías, tono) y ajustamos lo necesario para cumplir criterios inclusivos sin perder personalidad. Proponemos soluciones compatibles con tu marca (equivalentes de color con buen contraste, ajustes tipográficos, iconografía clara).

El diseño inclusivo aplica criterios de accesibilidad visual y cognitiva para garantizar que los materiales puedan ser entendidos por todas las personas, sin perder atractivo visual.

Sí, el diseño inclusivo es aplicable tanto a grandes proyectos institucionales como a piezas puntuales de comunicación.

Da el paso y comunica con diseño inclusivo

Transforma tus materiales gráficos en piezas claras, accesibles y atractivas. El diseño inclusivo no solo mejora la estética, también garantiza que tu mensaje llegue a todas las personas, reforzando la imagen y compromiso social de tu organización.
Ordenador con programa de diseño abierto para crear materiales gráficos inclusivos y accesibles, cumpliendo normativa y garantizando comprensión para todas las personas.

Solicita tu propuesta de diseño gráfico inclusivo

Déjanos tus datos y te enviaremos una propuesta personalizada.

Rellena el formulario (los campos con asterisco son obligatorios).

Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.