Diseño gráfico inclusivo
Materiales gráficos accesibles, atractivos y pensados para que todas las personas los comprendan.
Aplicamos criterios de accesibilidad, lenguaje inclusivo y diseño universal para que tus publicaciones, señalética y materiales visuales comuniquen con claridad y cumplan normativa.

¿Por qué apostar por un diseño gráfico inclusivo?
Un diseño inclusivo no solo mejora la estética, sino que asegura que la información llegue a todas las personas, sin barreras de comprensión.
- Cumplimiento normativo: Diseños alineados con UNE 170001, WCAG 2.2 y principios de accesibilidad cognitiva.
- Claridad visual: Tipografías, colores y composiciones que mejoran la legibilidad y comprensión.
- Mayor alcance: Diseños accesibles que llegan a más públicos y refuerzan tu imagen institucional.
- Impacto social: Comunicación inclusiva que transmite valores de responsabilidad y compromiso.
Nuestra metodología de diseño inclusivo
Aplicamos un proceso claro y flexible que combina creatividad con accesibilidad para lograr resultados profesionales y comprensibles.
Análisis inicial
Revisamos tus materiales actuales y detectamos barreras visuales o de comprensión.
Diseño y adaptación
Creamos o rediseñamos piezas gráficas aplicando criterios de accesibilidad e inclusión.
Validación
Comprobamos la comprensión y usabilidad con diferentes perfiles de usuario antes de la entrega final.
¿Qué incluye nuestro servicio de diseño gráfico inclusivo?
Cada proyecto está pensado para ofrecerte soluciones completas, listas para usar y alineadas con normativa y buenas prácticas.
- Materiales accesibles: maquetación de folletos, carteles, manuales, catálogos y presentaciones con criterios de accesibilidad.
- Uso de tipografía inclusiva: elección y aplicación de fuentes claras, legibles y coherentes con el mensaje.
- Colores y contraste adecuados: cumplimiento de criterios WCAG 2.2 AA en la combinación de fondos, textos y elementos visuales.
- Lenguaje inclusivo: adaptación de los mensajes a un estilo respetuoso, claro y libre de sesgos.
- Archivos finales optimizados: entregamos materiales listos para impresión y para uso digital, garantizando calidad y accesibilidad.
Confianza y compromiso en cada proyecto de diseño

Ámbitos y formatos en los que aplicamos diseño gráfico inclusivo
- Identidad visual: logotipos, manuales de marca y aplicaciones gráficas inclusivas.
- Publicaciones: memorias, catálogos, revistas, programas y guías institucionales.
- Materiales de comunicación: cartelería, flyers, folletos y piezas digitales.
- Señalética: pictogramas, iconografía, mapas comprensibles y wayfinding claro.
- Materiales educativos y culturales: cuadernos, recursos didácticos y materiales expositivos.
- Aplicación de lenguaje inclusivo: revisión y adaptación del contenido textual para asegurar una comunicación clara y respetuosa.
¿Qué entregamos en un proyecto de diseño gráfico inclusivo?
- Diseños accesibles y validados: piezas gráficas adaptadas a la normativa y a la diversidad de usuarios.
- Archivos finales: versiones listas para impresión y uso digital (AI, PDF/UA, PNG, JPG, etc.).
- Guía de aplicación: pautas sencillas para mantener la coherencia visual e inclusiva en futuros materiales.
- Recomendaciones de lenguaje inclusivo: orientaciones para que tus mensajes sean claros, respetuosos y accesibles.
- Opcional: validación con usuarios para comprobar comprensión y usabilidad real de los materiales.
Preguntas frecuentes
sobre diseño gráfico inclusivo
Resolvemos las dudas más habituales sobre nuestros proyectos de diseño gráfico accesible e inclusivo.
Si no ves aquí tu pregunta, escríbenos y te ayudaremos.
¿Qué significa “diseño gráfico inclusivo” en la práctica?
¿Qué normativa o buenas prácticas seguís?
¿Qué entregables recibiré?
¿Podéis adaptar materiales existentes para hacerlos inclusivos?
¿Cómo encajáis el diseño inclusivo con mi identidad de marca?
¿Qué diferencia hay entre diseño gráfico inclusivo y diseño convencional?
El diseño inclusivo aplica criterios de accesibilidad visual y cognitiva para garantizar que los materiales puedan ser entendidos por todas las personas, sin perder atractivo visual.
Puedo aplicar diseño inclusivo en pequeños proyectos (folletos, carteles…)?
Sí, el diseño inclusivo es aplicable tanto a grandes proyectos institucionales como a piezas puntuales de comunicación.
Da el paso y comunica con diseño inclusivo

Solicita tu propuesta de diseño gráfico inclusivo
Déjanos tus datos y te enviaremos una propuesta personalizada.
Rellena el formulario (los campos con asterisco son obligatorios).
Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.