Guía de protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil (euskera)

Adaptación y maquetación de "Arreta-bideen irisgarritasunari buruzko jarduera-protokoloa" a Lectura Fácil en euskera

En este proyecto colaboramos con ErrazTEA el equipo de accesibilidad cognitiva de Apnabi, que se encargó de la adaptación de los textos al euskera en Lectura Fácil. En Inkluxio asumimos la maquetación accesible, manteniendo la coherencia visual con la versión original en castellano. El resultado es una guía clara, fiel a la identidad gráfica y plenamente accesible para las personas usuarias.

La adaptación del protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil permitió simplificar el contenido sin perder rigor técnico.

Cliente: IKEI & Ilunion Accesibilidad

Servicio: Diseño y maquetación accesible de documento adaptado a Lectura Fácil

Año: 2025

Guía de protocolo accesible en Lectura Fácil, versión en euskera – diseño y maquetación accesible.
Adaptación de la guía de protocolo accesible a Lectura Fácil en euskera – diseño y maquetación por Olaia Guaresti de Inkluxio en colaboración con ErrazTEA.

Contexto y objetivos de la adaptación y maquetación de Guía de protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil en euskera

La Guía de protocolo accesible en Lectura Fácil en euskera nace para garantizar que los canales de atención ciudadana sean comprensibles y accesibles para todas las personas.

La sociedad ha ido asumiendo la necesidad de crear entornos urbanos, edificios y sistemas de transporte accesibles, pero igual de importante es garantizar que los servicios de atención y orientación también sean accesibles para todas las personas.

Este fue el punto de partida del “Protocolo de actuación respecto de la accesibilidad en los diferentes tipos de atención”, publicado por el Gobierno Vasco en 2024.

ErrazTEA nos encargó adaptar a Lectura Fácil en euskera esta guía, manteniendo la coherencia visual con el documento original en castellano.

El objetivo: garantizar una comprensión clara en euskera y una presentación accesible sin perder la identidad del diseño.

Mockup interior de la Guía de protocolo accesible en Lectura Fácil en euskera, con ilustración de rampa y texto adaptado.
Detalle interior de la Guía de protocolo accesible en Lectura Fácil en euskera, con ilustraciones sobre vías de atención ciudadana.

Proceso de diseño y maquetación del Protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil en euskera

Análisis del material original

Revisión del documento en castellano (original y versión adaptada a LF por otra entidad) para detectar estructuras, jerarquías y estilos a respetar.

Adaptación a Lectura Fácil (euskera)

Se respetó el diseño del documento original en castellano, adaptando aquellas imágenes y elementos gráficos necesarios para asegurar la comprensión en euskera en lectura fácil.

Diseño y maquetación accesible

Maquetamos la guía manteniendo la imagen y diseño de la versiñon original. Replica tipográfica, paleta y grid del original; estilos equivalentes para títulos, resaltados y llamadas para que ambas versiones “dialoguen”.

Validación con especialistas

Revisión por el equipo de validación de ErrazTEA para confirmar que el resultado final mantenía la comprensión y fluidez del texto adaptado en euskera.

Retos y soluciones del Protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil en euskera

Reto

Mantener la fidelidad visual al documento original en castellano, asegurando al mismo tiempo que la versión en Lectura Fácil en euskera resultara clara y comprensible.

Solución

Se trabajó con componentes consistentes (títulos, cajas, iconografía) y se aplicaron reglas de microtipografía (interlineado, longitud de línea, control de viudas/huérfanas) junto con criterios de contraste AA. Esto permitió conservar la identidad visual sin comprometer la accesibilidad lectora.

Resultados e impacto del Protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil en euskera

  • La adaptación del protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil facilitó la comprensión del contenido a personas con diferentes niveles de alfabetización y a quienes tienen dificultades de lectura.
  • El diseño respetó la identidad institucional del documento original, garantizando una versión accesible sin perder el carácter oficial.
  • Se reforzó el compromiso del Gobierno Vasco con la accesibilidad cognitiva y la inclusión en la comunicación administrativa.
Guía de protocolo accesible en Lectura Fácil, versión en euskera – diseño y maquetación accesible.
Vista de doble página de la Guía de protocolo accesible en Lectura Fácil en euskera, con ilustraciones de comunicación inclusiva por teléfono.
“Desde Inkluxio nos han ayudado a que nuestras adaptaciones en Lectura Fácil respeten los criterios de accesibilidad visual y diseño.”
Maider Ugarte, Responsable de ErrazTEA Accesibilidad Cognitiva Apnabi, sonriente en fondo neutro, con camiseta de rayas
Maider Ugarte
Responsable de ErrazTEA Accesibilidad Cognitiva, Apnabi

Aprendizajes y proyección del Protocolo de actuación accesible en Lectura Fácil en euskera

  • Definir una arquitectura clara de estilos desde el inicio evita retrabajos.
  • Mantener coherencia entre castellano y euskera refuerza la consistencia del proyecto.
  • El equilibrio entre accesibilidad y fidelidad visual es replicable en protocolos, normativas o materiales educativos.

¿Hablamos?

Cuéntanos qué necesitas

Rellena el formulario (los campos con asterisco son obligatorios).

Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.